¿CÓMO VER STAR WARS?
¿Cómo ver Star Wars? ¿En qué orden deberías ver todas las películas y series de Star Wars? Si eres nuevo en este mundo galáctico, probablemente te has preguntado: “¿Por dónde empiezo?”,” ¿Qué película veo primero?”,” ¿Qué series son realmente necesarias para entenderlo todo?”
No hay una respuesta definitiva a esta pregunta, porque si te pones a buscar en Google “cómo ver star wars”, te vas a encontrar con un montón de sugerencias para organizar todo. Y muchas de ellas son tan complicadas como esto, el “orden cronológico ligero“:

Si eres nuevo en Star Wars y ves esta papelón, seguramente te vas corriendo a jugar Minecraft o te quedas jugando al Wukong.
¡¿Pero qué es esto?! ¡¡¡Parece que te estas estudiando el Master, hermano!!!
Así que, después de darle muchas vueltas, he decidido simplificar todo y traerte una opción más fácil y coherente para disfrutar el arco principal de Star Wars: el ascenso y caída del Imperio Galáctico a través de la tragedia y redención de la familia Skywalker. La eterna lucha entre el bien y el mal: los Jedi vs los Sith.
El resto de las películas y series simplemente orbitan alrededor de este núcleo narrativo, y una vez que lo entiendas, lo demás será pan comido.
Eso sí, no vamos a meternos en videojuegos o comics, por ahora, aunque me encantaría hablar de la Antigua República en otro momento, otra vez. Pero hoy nos enfocamos en lo esencial, y con mínimos spoilers, te dejo este orden para ver las películas sin complicarte mucho.
Para hacer esto pensé en un sistema de 5 niveles, donde el primer nivel es el más importante, el que te tienes que ver si o si, de corrido en un solo día si es posible.
Todas las películas y series de Star Wars están disponibles en Disney Plus, remasterizadas y en alta definición.
Al orden para ver las películas principales es lo que yo llamaría el Nivel 1, al cual también he decidido darle un nombre:
Orden Unificado de la Fuerza (Unified Force Order), o por sus siglas en Ingles UFO.
¿Qué porqué se llama así?…
¡Porque suena Guapo! Y porque me gustan las naves espaciales, los Aliens y todo eso.
¿Qué, te esperabas algo más profundo o algo así?
Si tal vez este orden ya existe con otro nombre, pero la verdad que no me importa, yo le voy a llamar así en este canal.
¡Orden para ver las películas y series!
Bueno como sea, ¿Están listos para la maratón?

Nivel 1:

1. (Opcional) Star Wars: Rogue One
Si quieres empezar con buen contexto, esta peli es básicamente el texto que sale al principio de Episodio IV. Te da todo el background de cómo arrancó el Episodio IV y te deja con ganas de ver la historia completa. Se podría decir que es un prólogo.

2. Star Wars: Episodio IV – Una Nueva Esperanza
Aquí es donde empieza todo. Conocerás a Luke Skywalker, Han Solo, Leia Organa, al Imperio, y claro, a Darth Vader y a Obiwan Kenobi. Este es el verdadero inicio de Star Wars. La base de todo.

3. Star Wars: Episodio V – El Imperio Contraataca
La secuela directa. Aquí vemos a Luke madurar, acercarse más a convertirse en Jedi, y descubrimos secretos que lo cambiarán todo. La lucha contra el Imperio se vuelve más profunda, y empezamos a ver la verdadera cara del lado oscuro de La Fuerza.

4. Star Wars: Episodio I – La Amenaza Fantasma
Es hora de un buen flashback. Después de lo que descubrimos en el Episodio V, tenemos que regresar al pasado para entender cómo empezó todo, cómo la República Galáctica se fue al carajo y cómo el Imperio se hizo con el poder. Aquí es donde conocerás la época dorada de los Jedi que recuerda Obiwan.

5. Star Wars: Episodio II – El Ataque de los Clones
Seguimos con el flashback. Aquí veremos el origen de la Guerra de los Clones, las primeras señales de lo que será el Imperio Galáctico, y cómo los Jedi tenían algo de control en la galaxia… por ahora.

6. Star Wars: Clone Wars (Serie Animada 2D)
Este es el puente que une el Episodio II y el Episodio III. Una serie que, sin desviarse demasiado, te cuenta lo que pasa entre esas dos pelis. Pequeños detalles que el Episodio III no tiene tiempo de cubrir. Te lo juro, después de verla, disfrutarás más el Episodio III.

7. Star Wars: Episodio III – La Venganza de los Sith
Aquí llegamos a la cúspide de la saga. Este es el turning point. El momento en el que todo cambia: los Jedi caen, la República se desmorona y el Imperio se levanta. Aquí ves a Anakin, y a todos los personajes definirse por completo para unirse con lo que conocemos ya en el Episodio IV.

8. Star Wars: Episodio VI – El Retorno del Jedi
Ahora que ya sabes todo el background, el Episodio VI es el desenlace que cierra con broche de oro la historia principal. Todo toma más sentido y peso después de haber conocido el pasado de los personajes, tanto de los protagonistas como de los antagonistas por igual; y te aseguro que el impacto emocional es brutal.
Y ahora que terminaste el Nivel 1, ¡vamos al Nivel 2!
Nivel 2: Aquí es donde empezamos a profundizar en los eventos que expanden el universo de Star Wars:

1. Star Wars: The Clone Wars (Serie y película en 3D)
Esta serie es un verdadero tesoro para los fans. Si bien en la versión 2D ya obtuviste un vistazo, esta es la versión que expandió el universo de Star Wars. Aquí, la Guerra de los Clones se desglosa en todo su esplendor, con batallas que se sienten épicas y desarrollo de personajes que realmente te hace conectar con ellos. Verás más de Anakin, Obi-Wan, Ahsoka, y el crecimiento del lado oscuro a través del Conde Dooku y Palpatine. Además, la animación 3D ha envejecido bastante bien, haciendo de cada batalla un espectáculo visual.

2. The Mandalorian
Mando y su búsqueda por la redención. Esta serie ocurre después de la caída del Imperio, con un caza recompensas mandaloriano como protagonista. ¡La atmósfera es brutal! Si te gustan las historias de cazarrecompensas y las atmósferas western en el espacio, The Mandalorian es tu serie. Sigue las aventuras de Din Djarin, un Mandaloriano que termina cuidando a Grogu (alias Baby Yoda). La serie no solo revive la sensación clásica de Star Wars, sino que profundiza en la cultura Mandaloriana, sus códigos y el impacto de la caída del Imperio. Las primeras dos temporadas son una masterclass en cómo contar historias en Star Wars, llenas de acción, personajes entrañables, y momentos épicos. Y no te olvides, cameos de personajes que seguro te sorprenderán: como la Ashoka de Rosario Dawson.

3. Star Wars: Jedi Tales
Esta serie es perfecta para aquellos que prefieren historias cortas pero impactantes. Aquí nos sumergimos en pequeñas historias sobre personajes clave como Ahsoka, Anakin, o el Conde Dooku. Lo interesante es que, aunque son cortas, aportan nuevas perspectivas y detalles adicionales que ayudan a comprender mejor sus motivaciones y sus papeles dentro de la saga. Además, el formato auto conclusivo hace que cada episodio sea una joya que puedes disfrutar independientemente de los demás.

4. Star Wars: Visions
Esta serie es un viaje. Pequeñas historias individuales en diferentes estilos de animación (¡incluso anime!). Muy similar a Love, Death & Robots de Netflix. Cada episodio es un arte en sí mismo, es una explosión de creatividad visual. Desde combates con sables de luz hasta historias de samuráis espaciales, es una mezcla de lo mejor de dos mundos. Si alguna vez te preguntaste cómo se vería Star Wars a través de los ojos de estudios de animación como los de Japón, aquí tienes la respuesta. ¡Es algo que no puedes perderte! No tiene conexión con el arco principal, pero vale muchísimo la pena.
Nivel 3: Es hora de subir de dificultad con el Nivel 3. Pero cuidado, esto es opcional, sobre todo si no eres fan de Disney Star Wars (que no te culpo, hermano). Si aun así quieres más, aquí tienes:

1. Star Wars: Tales of the Empire
Si disfrutaste Jedi Tales, entonces esta serie es para ti. Aquí tienes cortos que exploran el lado oscuro, incluyendo a villanos como el General Grievous. Es otra serie de pequeñas pero poderosas historias que te dan un vistazo más profundo a los antagonistas de la saga.

2. Star Wars: Rebels
Ambientada entre el Episodio III y el IV, Rebels sigue a un grupo de rebeldes en sus primeros pasos contra el Imperio. Aquí vemos más sobre la formación de la Alianza Rebelde y el regreso de personajes como Ahsoka Tano y Darth Vader. También te encontrarás con un Jedi exiliado y su padawan, lo que nos muestra cómo sobrevivieron los Jedi tras la Orden 66. Además de conectar directamente con la serie Live Action de Ahsoka. Esta serie recuerda mucho a la serie The Clone Wars, aunque con un notable estilo artístico más infantil.

3. Star Wars: The Bad Batch
Si te quedaste con ganas de más clones después de The Clone Wars, esta serie es para ti. Aquí tienes a los Bad Batch, un grupo de clones defectuosos pero sumamente habilidosos. Cada miembro tiene su propia especialidad, y su historia se desarrolla durante los primeros años del Imperio. Esta serie te dará más contexto sobre cómo el Imperio consolidó su poder y lo que pasó con los clones después de que su propósito original concluyó.

4. Star Wars: Obi-Wan
Uno de los regresos más esperados por los fans, la serie de Obi-Wan Kenobi nos muestra la vida de este icónico Jedi después de la caída de la República y su lucha por mantenerse en las sombras. Si bien la serie generó controversia por romper algunos elementos de la continuidad de Star Wars y por un arco narrativo bastante pobre que no alcanzó las expectativas de muchos, cuenta con momentos emocionantes, especialmente los nuevos enfrentamientos entre Obi-Wan y Darth Vader, que fueron la razón principal por la que muchos la vieron. Si puedes ignorar estos detalles y enfocarte en lo positivo, disfrutarás ver a Ewan McGregor y Hayden Christensen retomando sus icónicos roles. Las escenas de acción y la nostalgia de ver a estos personajes en pantalla nuevamente son el punto más alto de la serie.

5. Star Wars: Andor
Andor nos lleva a una visión más oscura y madura del universo Star Wars, centrada en la vida de Cassian Andor, un personaje que conocimos en Rogue One. A diferencia de otras series de la saga, aquí no verás sables de luz ni jedis, sino una trama política y de espionaje que se desenvuelve en los primeros días de la Rebelión. Aunque el ritmo es más lento y se aleja de los elementos tradicionales de Star Wars, como la Fuerza o los duelos con sables de luz, la serie tiene un encanto propio. Es comprensible que la falta de estos elementos icónicos o la falta de personajes más conocidos hagan que no sea tan atractiva para algunos, incluso aburrida, pero quienes disfruten de las historias de resistencia y lucha política la encontrarán intrigante.

6. Star Wars: Ahsoka
Esta serie continúa la historia de Ahsoka Tano tras la caída del Imperio, con fuertes conexiones a The Clone Wars, Rebels y The Mandalorian. Si bien presenta inconsistencias en el lore de la saga y contradice ciertos aspectos establecidos, la serie ofrece momentos emocionantes, como el regreso de Hayden Christensen en su papel de Anakin/Vader y la interpretación de Rosario Dawson como Ahsoka en lo que parece ser un episodio de The Clone Wars llevado a la acción real. Aunque el guion frecuentemente no tiene sentido, si eres fan de Ahsoka, Anakin o de las series animadas, esta serie tiene su atractivo. Sin embargo, ten en cuenta que puede no cumplir todas tus expectativas.

7. The Book of Boba Fett
El legendario cazarrecompensas Boba Fett finalmente tiene su propia serie, pero lamentablemente no llegó a la altura de lo que esperábamos después de su aparición en The Mandalorian. Aunque hay momentos geniales, como su escapatoria del pozo de Sarlacc, la serie no logra capturar el mismo nivel de emoción y atmósfera que The Mandalorian. Aun así, si eres fan de Boba Fett, es una adición interesante a su historia.
8. Y luego hay otra serie live action de Star Wars, pero sinceramente… es tan mala que ni merece la pena mencionarla. Pero empieza con “A” y termina en “ncelada”.
Nivel 4: ¡Aquí entramos a territorio polémico! Estamos hablando de la trilogía secuela de Disney Star Wars, y si llegaste hasta este punto, prepárate porque esto es lo que más divide a los fans de Star Wars.
Las películas de este nivel están ambientadas en la era posterior a la caída del Imperio y la formación de una Nueva República. Lo que debes saber es que estas películas son bastante inconsistentes con las trilogías anteriores, y en muchos casos exageran o contradicen elementos del lore establecido. Básicamente, es un nuevo arco narrativo que introduce protagonistas, antagonistas y misterios sin demasiadas conexiones con el arco principal más allá del regreso de algunos personajes clásicos. Así que… míralo bajo tu propio riesgo.
Y es que todo esto se podría haber resumido en “¿Quién carajo es ella? La trilogía”

1. Star Wars Episodio VII: The Force Awakens
Esta película es prácticamente una reinvención del Episodio IV: Una Nueva Esperanza con algunos elementos del Episodio V: El Imperio Contraataca. Rey, la protagonista, es introducida como alguien que busca respuestas sobre su origen. Aunque Han Solo, Leia y Luke Skywalker regresan, lo hacen de manera bastante separada y no verás demasiada interacción entre ellos. De hecho no hay una sola escena donde estén los tres personajes juntos de nuevo en pantalla. En general, la trama es muy familiar para los fans de las películas originales, con una nueva Estrella de la Muerte (la StarKiller Base) y un villano misterioso llamado Kylo Ren, que resulta ser el hijo de Han y Leia. Se nos plantean muchos misterios, algunos de los cuales desafortunadamente no tendrán una buena resolución en las secuelas o serán completamente olvidados. Aunque es tal vez la mejor de las 3.

2. Star Wars Episodio VIII: The Last Jedi
Aquí es donde la división entre los fans se hizo más fuerte. Esta película se enfoca en la lucha interna de Rey por encontrar respuestas a los misterios planteados en la primera película, pero spoiler alert: no hay muchas respuestas. El director, Rian Johnson, no tenía intención en seguir con la línea narrativa propuesta por su predecesor, J. J. Abrams, o el universo mismo de Star Wars: como desmitificar la figura de Luke Skywalker, quien aquí es un maestro cansado y derrotado por sus fracasos pasados; o darle un origen congruente a las habilidades espontaneas y exageradas de la protagonista. Además, la relación entre Rey y Kylo Ren se explora un poco más tomando un rol más central en la trama, pero el antagonista principal, Snoke, es desaprovechado de manera bastante inesperada y decepcionante. Es una película que te dejará más preguntas que respuestas.

3. Star Wars Episodio IX: The Rise of Skywalker
Este es el desenlace de la trilogía de Disney, y vaya que cambia el rumbo de muchas cosas que se plantearon en las dos películas anteriores. J. J. Abrams regresa como director y se introduce un nuevo antagonista (bueno, en realidad uno viejo que regresa): el Emperador Palpatine. De repente, y sin explicación en pantalla, se revela que Palpatine había regresado de la muerte y había estado detrás de todo lo que ocurrió desde el principio, lo cual parece un poco forzado y bastante sacado de la manga. También descubrimos el verdadero origen de Rey, lo que agrega una nueva capa a su historia. En esta película finalmente se resuelven los misterios en torno a Rey, Kylo Ren y el destino de la galaxia, pero muchas de las resoluciones se sienten apresuradas y un tanto insatisfactorias para los fans más familiarizados con la saga.
¡Felicidades! Si lograste terminar la trilogía secuela, eres un campeón. Sinceramente, yo me hubiera detenido en el nivel 2 o 3, pero tú lograste superar todo esto. ¡Un aplauso para ti!
Creo que si le hubieran dado las películas secuela a cualquier otro director, como, no sé: James Cameron, la cosa hubiera salido mejor.

Nivel 5 (Bonus): Si te atreves, aquí podrías ver el resto de las mini series y especiales de Star Wars. Algunas son mejores que otras, pero en general no afectan mucho la historia principal. Estas historias son autoconclusivas, así que el orden en que las veas no es muy importante, especialmente si ya viste hasta el Nivel 2.
Este es mi orden preferido sore cómo ver Star Wars. A partir del Nivel 2, esto se convierte más bien en una tier list de calidad de lo mejor a lo peor según este canal. Por supuesto, esto es solo mi opinión, pero si tienes tu propio orden para ver las películas o tu propio tier list, ¡por favor compártelo en los comentarios! Los estaré leyendo.
Ah, y antes que se me olvide… ¡me olvidé de la película de Solo! Pero bueno, probablemente nadie lo notó… La empujaré debajo de la alfombra por ahora. (Pero si quieres verla, estaría en el nivel 3)
Ahora, si te gusta este tipo de contenido y quieres apoyar mi trabajo, no necesitas hacer gran cosa, solo dale like a este video y suscríbete al canal. ¡Es gratis y de verdad hace la diferencia para mí!
Para terminar, te dejo con la captura final de mi tier list de Star Wars. Si te gustó mi propuesta, te recomiendo que tomes una screenshoot o una foto para que tengas a mano el orden que te planteo aquí o puedes hacer clic en el link en la descripción para acceder a la captura en el sitio web del canal. Así, cuando quieras hacer un maratón de Star Wars, ya sabes por dónde empezar y en qué orden. Esta es la mejor manera de como ver Star Wars en 2024.
¡Gracias por ver y hasta la próxima, campeones!
