Skip to content
ReyNEON.net

Star Wars The Clone Wars 2D VS 3D ¿Cuál es mejor?

Clone Wars VS Clone Wars - como ver star wars

Clone Wars 2D vs 3D ¿Cuál es mejor?

Hace poco me volví a ver la serie Star Wars: Clone Wars, pero no la que todos conocemos en 3D, ¡sino la joyita en 2D! Y al terminarla, no pude evitar decir: “¡Joder, esto sí que es CINE, carajo!” Pero no solo eso, me dejó con unas ganas casi incontenibles de ver de inmediato el Episodio III: Revenge of the Sith. Y si nunca la has visto (cosa que me sorprendería), seguro te estarás preguntando: “¿Por qué la urgencia, hermano?” Y, pues, la respuesta es sencilla: porque esta serie es… es… es la polla.

Ahora, hablando en serio, la razón es que esta serie fue creada para conectarse a las películas principales, especialmente al Episodio 2 y el 3. Clone Wars es ese puente perfecto que une ambas entregas. Y si te pones a ver el documental sobre su creación, te darás cuenta de que los creadores lo dicen clarito: ¡el final de la segunda parte se empalma directamente con el inicio de Revenge of the Sith! BOOM. Es pura sincronía, hermano.

Además, fue aquí donde muchos conocimos a personajes épicos como Asajj Ventress y el General Grievous por primera vez, personajes que después saltaron al 3D en la serie de The Clone Wars. Aquí veras la mejor versión de Grievous que existe. Y si eres fan de la vieja guardia de Star Wars, seguro has tenido discusiones con tus colegas sobre cuál versión es mejor: ¿la 2D o la 3D?

Y la respuesta es… ¡PUES… DEPENDE!

¿Depende de qué, Rey NEON? Pues de la experiencia que estés buscando, hermano: si quieres más contexto de la Guerra de los Clones, ver cómo Anakin y Obi-Wan se convierten en generales legendarios de la República, o conocer a personajes épicos como Ahsoka Tano o el Capitán Rex, o incluso volver a ver a personajes legendarios como Darth Maul o Qui-Gon Jinn, lo tuyo es la serie 3D. Además, esta profundiza en temas importantes como la verdadera naturaleza de la Fuerza o como convertirse en un fantasma de la fuerza, temas que ya hemos explorado a profundidad en este canal, así que si te interesan esos temas, chécate estos dos videos del canal.

Pero si buscas algo más directo, que te cuenten cómo Anakin se convirtió en caballero Jedi, como Asajj Ventress conoció al Conde Dooku, o incluso como fue que Grievous secuestro a Palpatine y por qué tiene esa tos tan rara en el Episodio 3, entonces, ¡la serie 2D es tu opción! Es acción pura y dura en un formato más corto, pero igualmente épico. Prácticamente perfecta.

Esta serie tiene un lugar especial para mí, pues mientras que ambas versiones de Clone Wars capturan perfectamente el universo de Star Wars, la serie en 2D tiene ese algo que la hace más épica y solemne, encajando mejor con el ritmo de las películas clásicas (sí, hablo del Episodio 1 al 6, porque lo de Disney es otra historia… ya hablaremos de eso luego). Este enfoque hace que se sienta tan cercana al verdadero espíritu de la saga.

Además, no puedo dejar de mencionar que esta serie cuenta con algunas de las mejores peleas de sables de luz de toda la franquicia. Para los que no lo sabían, la serie está dividida en dos volúmenes de aproximadamente una hora cada uno. Pero si la viste cuando se estrenó en Cartoon Network (back in the day), seguro recordarás que originalmente eran mini episodios de unos 10 minutos que se emitían entre otros shows. ¡Qué nostalgia, brother!

Y ahora, ¿qué pasó con el canon? Muchos dicen que cuando Disney compró Star Wars, descanonizó esta joya… ¡Pero a mí eso me importa una mierda! Para mí, esta serie es tan canon como las películas precuelas. De hecho, si ves el documental sobre su creación, lo entenderás. La serie fue dirigida por el maestro Genndy Tartakovsky, el genio detrás de series como Samurai Jack, Las Chicas Superpoderosas, y El Laboratorio de Dexter. Tartakovsky lo tenía todo controlado, amigos: su estilo artístico y narrativo encajaba de maravilla con el universo de George Lucas, a quien consultaba durante la producción de la serie. Era un verdadero fan de la trilogía original, y como muchos de los fanáticos de la guardia original, pasó años imaginando cómo serían esas legendarias Guerras Clónicas que Obi-Wan mencionó antes de que existieran las precuelas.

Aunque el Episodio II comenzó a dibujar lo que serían las Guerras Clónicas, la serie en 2D fue la que le dio forma y despegó con ese concepto, que luego fue refinado en la serie 3D. Pero, aquí viene lo bueno: la serie en 2D tiene una ventaja brutal sobre la 3D, y es que es perfecta para una maratón de películas. Si quieres ver toda la saga de corrido, esta serie se siente como una pieza más del gran rompecabezas, haciéndolo todo más coherente e inmersivo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *